viernes, 22 de marzo de 2013

                                             Estadística de accidentes laborales en la pesca gallega

Los siniestros que suelen dejar secuelas son los que registraron el repunte más importante en Galicia pero también los mortales crecieron en gran proporción, llegando a duplicarse, de los tres de 2009 a los seis de este año. Mientras, los leves aumentaron un 8%, al pasar de los 611 del ejercicio pasado a los 663 de 2010. De esta forma, la siniestralidad en el sector pesquero gallego subió un 11%, desde el total de 637 incidentes contabilizados en 2009 hasta los 707 de este año.
La única provincia que redujo el número global de accidentes fue A Coruña, un 1%, al pasar de 330 a 326. Los leves cayeron un 3% (de 316 a 305), los graves subieron un 64% (de 11 a 18) y los mortales se mantuvieron en tres.En Lugo, crecieron un 44% (de 64 a 92), con un repunte de 63 a 88 en los sucesos leves (+40%), de 1 a 2 en los graves y de 0 a 2 en los que tuvieron el resultado de muerte.La provincia de Pontevedra, por su parte, registró un incremento del 19%, al pasar de 242 accidentes a 289, casi idéntica subida que en los leves (del 17%, de 231 a 270). Mientras, los sucesos graves crecieron un 64% (de 11 a 18) y los fallecimientos pasaron de 0 en 2009 a 1 en el presente ejercicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario